Boletín deVibriónica Sai

" Cuando quiera que vean a una persona enferma, abatida o desconsolada, ahí está su campo de seva(servicio) " Sri Sathya Sai Baba
Hands Reaching Out

Agregados

Vol 16 Número 2
Marzo / Abril 2025


1. Artículo de salud

¡Preservando la salud ósea para una vida saludable!

Esta jaula o cuerpo esquelético es inerte, es un conjunto de huesos. Está compuesto por los cinco elementos y es impermanente. Solo el espíritu que mora en él es eterno e inmutable. Como templo del Señor, el cuerpo debe considerarse la morada sagrada y pura de la Divinidad. No te atrevas a usar el cuerpo a tu antojo solo porque lo tienes. Mantenlo en buen estado y fuerte, aprende a protegerlo y disfrutarlo. Se daña con la comida y la bebida rajásica (ira, odio, codicia) y tamásica (pereza, sueño, letargo, inactividad). Debes consumir solo alimentos sátvicos. Nuestros pensamientos están determinados por el tipo de comida que consumimos.… Sathya Sai Baba 1,2

Introducción: Ya abordamos la artritis y otros trastornos articulares, así como la columna vertebral, en los volúmenes 13, n.º 4 y 16, n.º 1. Este artículo profundizará en todos los aspectos de los huesos dentro del sistema esquelético, y en números posteriores se abordará la musculatura y los problemas relacionados.

1. Conoce la armadura de tu cuerpo

1.1 Esqueleto protector : Nuestro esqueleto es la estructura de soporte más importante del cuerpo, como una armadura . Compuesto principalmente por huesos y amortiguado por músculos y tejido conectivo, mantiene todos los órganos en su lugar, nos da forma, figura y postura, y nos permite movernos. 3

1.2 Los huesos son tejidos vivos, que crecen y cambian constantemente en un proceso rítmico, aunque puedan parecer sólidos e inmutables. Un adulto promedio tiene entre 206 y 213 huesos; al nacer, tiene entre 270 y 300; muchos de ellos se fusionan a medida que crecemos. Están compuestos de colágeno (una proteína) y fosfato de calcio (un mineral), lo que los hace duros y resistentes para soportar el peso corporal. El cráneo protege el cerebro, la columna vertebral protege la médula espinal, nuestros 12 pares de costillas albergan el corazón y los pulmones, y la pelvis ayuda a proteger la vejiga, parte de los intestinos y, en las mujeres, los órganos reproductivos. 4-7

La naturaleza nos ha dado cinco tipos de huesos en el cuerpo: planos, largos, cortos, irregulares y sesamoideos, con formas fascinantes (ver imágenes), para proteger adecuadamente los órganos internos y facilitar el movimiento y la estabilidad. 5,8 Su estructura interna es como un panal de tejidos con tres capas principales: periostio , una membrana delgada pero resistente que proporciona suministro de sangre a los huesos y sensación de sensibilidad, y ayuda a su crecimiento y reparación; el hueso compacto, duro y fuerte que se encuentra debajo; y el hueso esponjoso suave y esponjoso en el interior . 4-7

1.3 Médula ósea : El tejido blando y esponjoso que se encuentra en el centro de la mayoría de los huesos es la médula ósea vital, que produce y almacena células madre, las cuales a su vez producen todos los glóbulos rojos y blancos, así como las plaquetas. Sus funciones metabólicas incluyen el almacenamiento de grasas y minerales, la función endocrina, el equilibrio del calcio y el pH, y la desintoxicación. Además, almacena las células madre autorrenovables que reponen continuamente las células sanguíneas. 4,9

1.4 Las articulaciones son el punto de encuentro de dos o más huesos y dotan al esqueleto de flexibilidad. El tejido conectivo... Los tejidos incluyen el cartílago elástico suave que cubre los extremos de los huesos para actuar como amortiguador y reducir la fricción, los ligamentos que conectan los huesos y los tendones que conectan los músculos a los huesos ( ver artículo de salud vol. 13 n.° 4 ). 10

1.5 Función de soporte de los nervios : Cada sistema se apoya en otros sistemas del cuerpo. El sistema esquelético es uno de los sistemas orgánicos más grandes del cuerpo, ricamente inervado por una red de nervios periféricos, que incluye nervios sensoriales y simpáticos, para enviar señales desde el cerebro. El papel crucial de los nervios en la reparación y remodelación ósea, y como órgano endocrino, es un tema de creciente investigación para ayudar a prevenir enfermedades óseas. 11,12

2. Trastornos óseos

2.1 Problemas osteoarticulares: Hasta los 30 a 35 años, nuestro cuerpo puede formar de forma natural más hueso del que pierde. A medida que la densidad ósea disminuye gradualmente de lo normal y se reduce el contenido mineral, se produce osteopenia , lo que aumenta la propensión a las fracturas. Con la edad, los cambios hormonales o la deficiencia de calcio y vitamina D, esto puede progresar a osteoporosis , una afección en la que los huesos se debilitan, se vuelven porosos y frágiles, aumentando el riesgo de fractura incluso con una caída o golpe leve. Es una enfermedad asintomática, que a menudo solo se manifiesta después de una fractura. Buenos indicadores son la pérdida de la fuerza o densidad ósea habitual, la disminución de la estatura, los cambios posturales como encorvarse o inclinarse hacia adelante, la dificultad para respirar o el dolor lumbar. En la osteomalacia , los huesos se ablandan en los adultos, con debilidad muscular, rigidez y dolor óseo. Cuando los huesos de un niño están blandos, lo que provoca que se deformen, se doblen y se rompan con mayor facilidad, con el síntoma clásico de huesos arqueados o doblados, principalmente en las piernas, se trata de raquitismo. 13-16

2.2 Los trastornos de la médula ósea pueden ocurrir cuando sus células madre no están activas, lo que provoca diferentes tipos de anemia, o cuando se multiplican de forma anormal, lo que da lugar a cáncer. Algunos indicadores son fatiga, infecciones frecuentes, debilidad muscular, dificultad para respirar, dolores de cabeza, sangrado frecuente y hematomas inexplicables (roturas de vasos sanguíneos bajo la piel con una marca visible de color azul o rojo/morado). La mejor manera de mantener la médula ósea sana es mediante una dieta rica en proteínas y vitaminas. 5,17,18

2.3 Trastornos óseos raros: La enfermedad de Paget es un trastorno óseo crónico, caracterizado por un deterioro y regeneración excesivos de los huesos afectados. Además de dolor, hormigueo y debilidad en las extremidades, y deformidades óseas, puede presentarse sordera unilateral inexplicable. Fibroso La displasia es una enfermedad ósea benigna en la que se desarrolla tejido fibroso anormal en lugar del hueso normal, lo que debilita el hueso y provoca fracturas o deformidades; en la enfermedad de los huesos de mármol (también llamada osteopetrosis), los huesos se vuelven extremadamente densos, duros y quebradizos; la osteogénesis imperfecta es una enfermedad genética de los huesos frágiles, en la que uno puede romperse los huesos fácilmente con poca o ninguna fuerza, tener la columna curvada, debilidad muscular y dificultad para respirar; la hipofosfatasia puede ablandar los huesos y hacer que uno pierda los dientes a temprana edad. 19-26

2.4 Infecciones óseas: La osteomielitis es una infección ósea dolorosa causada por bacterias, hongos u otros gérmenes, que afecta principalmente los pies, la columna vertebral y las caderas. Los síntomas son dolor en un hueso específico con enrojecimiento, hinchazón, calor o sensibilidad, junto con fiebre, escalofríos, sudoración, debilidad o cansancio. Si no se trata a tiempo, puede causar pérdida ósea permanente y necrosis tisular . Preste mucha atención a los pies y atienda cualquier herida o corte de inmediato, especialmente si padece diabetes. 27-29

3. Lesiones óseas

3.1 La luxación ósea ocurre cuando un hueso de una articulación se desplaza de su posición habitual debido a un accidente, una caída, una lesión deportiva o un traumatismo. Cuando un hueso se rompe, se trata de una fractura. Se puede escuchar un chasquido o un chirrido durante una lesión. Los síntomas de la luxación son sensibilidad, dolor intenso, hinchazón, hematomas, sensación de que la articulación está más sensible de lo habitual, inestabilidad o incapacidad para mover o usar la articulación afectada, o piel agrietada. También puede causar un desgarro en un músculo, nervio, tendón o vaso sanguíneo. Otros síntomas de una fractura son un bulto visible o una deformidad debido a una lesión. Estas son situaciones de emergencia en las que el paciente estará en estado de shock y dolor, lo que requiere atención médica inmediata. Se deben administrar los primeros auxilios correctamente para controlar la pérdida de sangre y evitar que la lesión empeore . 30,31

3.2 Los huesos tienen la capacidad de sanar por sí solos, especialmente en niños. Durante la primera semana, al ser la etapa inflamatoria, no se debe utilizar la parte lesionada. De dos a seis semanas, se produce la etapa reparadora, en la que se debe utilizar la parte del cuerpo. Durante este período, se utilizan yesos y férulas para mantener el hueso en su lugar y favorecer la curación. Posteriormente, comienza la etapa de remodelación para devolver el hueso a su estado original durante los meses siguientes. 32

4. Primeros auxilios en caso de fractura: qué hacer y qué no hacer 33-35 

4.1 Qué hacer: Controlar el sangrado , si lo hay, sin tocar los fragmentos óseos que sobresalen, cubrir el área lesionada con una gasa estéril o un paño de algodón limpio, con una presión suave y constante sólo alrededor de la herida, no sobre el hueso.

Inmovilice temporalmente la zona fracturada con férulas*, cabestrillos o un vendaje no demasiado apretado, sosteniendo el área por encima y por debajo de la fractura usando un cojín o una almohada.

Aplique hielo usando compresas de hielo envueltas en un paño durante un mínimo de 10 minutos para reducir la hinchazón, el dolor y el sangrado.

Intente elevar la zona lesionada por encima del nivel del corazón para minimizar la hinchazón. No lo haga si la zona de la fractura le causa molestias. Vigile el pulso y la respiración.

*(Para hacer una férula se puede utilizar una tabla pequeña, un cartón o un periódico doblado y envolverlo con una venda elástica o cinta adhesiva).

4.2 Qué no hacer : Nunca intente empujar o forzar una articulación dislocada para volver a colocarla en su lugar por su cuenta.

No intente enderezar el hueso; sólo un profesional médico puede realinearlo.

No mueva a la persona lesionada a menos que haya posibilidades de que vuelva a caerse o sufrir daños.

Evite tocar o lavar la herida abierta, aumenta el riesgo de infección.

Abstenerse de dar alimentos o bebidas ya que podría ser necesaria una cirugía.

5. Consejos para prevenir trastornos, caídas y lesiones 36,37    

Consejos para el cuidado de personas mayores

Qué hacer después de una caída (Consejos de autoayuda)

6. Conclusión

Unos huesos fuertes son clave para una vida activa y saludable. Adoptando hábitos conscientes —una nutrición adecuada, suficiente exposición solar, ejercicio y prevención de lesiones— podemos preservar la fortaleza de nuestro esqueleto durante años. Priorizar la salud ósea hoy garantiza movilidad, estabilidad e independencia en el futuro.

Referencias y enlaces

  1. Sathya Sai habla: “Santifica el cuerpo: https://sssbpt.info/ssspeaks/volume23/sss23-10.pdf
  2. Sathya Sai habla, “El granjero sabio”: https://sssbpt.info/ssspeaks/volume01/sss01-14.pdf
  3. Sistema esquelético: https://my.clevelandclinic.org/health/body/21048-skeletal-system
  4. Estructura y funciones óseas: https://www.medicalnewstoday.com/articles/320444
  5. Todo sobre los huesos: https://my.clevelandclinic.org/health/body/25176-bones
  6. https://www.niams.nih.gov/health-topics/educational-resources/health-lesson-learning-about-bones
  7. https://kidshealth.org/en/parents/bones-muscles-joints.html
  8. Tipos de huesos: https://www.visiblebody.com/learn/skeleton/types-of-bones#
  9. Médula ósea: https://my.clevelandclinic.org/health/body/22818-bone-marrow
  10. Artículo de salud sobre la artritis: https://news.vibrionics.org/en/articles/377
  11. Papel fundamental de los nervios: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25789373/
  12. Interacción entre los sistemas nervioso y esquelético: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9468661/
  13. Osteopenia: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/21855-osteopenia
  14. Osteoporosis: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/4443-osteoporosis
  15. Osteomalacia: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/13017-osteomalacia
  16. Raquitismo: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/22459-rickets
  17. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/24918-bone-marrow-failure
  18. Moretón: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15235-bruises
  19. Enfermedad de Paget: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/21929-pagets-disease-of-the-bone
  20. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/pagets-disease-of-bone/symptoms-causes/syc-20350811
  21. Displasia fibrosa: https://orthoinfo.aaos.org/es/enfermedades--condiciones/displasia-fibrosa/
  22. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17902-fibrous-dysplasia
  23. Enfermedad de los huesos de mármol: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4636194/
  24. Enfermedad de los huesos frágiles: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/osteogenesis-imperfecta-brittle-bone-disease
  25. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/25179-metabolic-bone-disease
  26. Hipofosfatasia: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/hypophosphatasia
  27. Osteomielitis: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/osteomyelitis-bone-infection
  28. https://www.webmd.com/diabetes/osteomyeltis-treatment-diagnosis-symptoms
  29. Dolor de huesos: https://innovativetherapypc.com/bone-pain-vs-muscle-pain-vs-nerve-pain/#
  30. Dislocación ósea: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17873-dislocation
  31. https://kidshealth.org/en/parents/dislocations-sheet.html
  32. Curación ósea: https://kidshealth.org/en/parents/fractures-heal.html
  33. Primeros auxilios en caso de fractura: https://www.narayanahealth.org/blog/first-aid-for-fracture-a-comprehensive-guide
  34. Primeros auxilios con vídeo: https://www.redcross.org.uk/first-aid/learn-first-aid/broken-bone
  35. Vídeo de primeros auxilios: https://www.youtube.com/watch?v=2v8vlXgGXwE
  36. Prevenir caídas y fracturas: https://www.nia.nih.gov/health/falls-and-falls-prevention/falls-and-fractures-older-adults-causes-and-prevention
  37. https://www.niams.nih.gov/health-topics/preventing-another-broken-bone

_______________________________________________________________________________

2. Encuentros, campamentos y clínicas

2.1 Reunión de la Región Midland del Reino Unido, 19 de febrero de 2025

La Región Midland de Sai Vibrionics organizó la primera de las tres reuniones nacionales de 2025 el 19 de febrero con 15 participantes de Midlands y más allá, centrándose en la salud del paciente y el bienestar de los profesionales.

Los debates destacaron la importancia de tomar remedios preventivos invernales para resfriados, gripe y la limpieza del hogar. Los profesionales compartieron tratamientos exitosos, incluyendo casos de artritis reumatoide. Jit y Hem Aggarwal informaron sobre las publicaciones de estudios de caso con motivo del centenario de Baba, animando a los profesionales del Reino Unido a contribuir.

La profesional 02802 , dedicada a la investigación sobre la demencia, presentó estrategias de prevención, haciendo hincapié en ejercicios sencillos para mejorar la memoria. Su inspiradora presentación de PowerPoint, con medidas fáciles de seguir, se publicará en el sitio web de profesionales. Los miembros también analizaron casos complejos relacionados con alergias cutáneas y alimentarias.

Se planeó un campamento de salud vibriónica como parte de las celebraciones del centenario de Baba para llegar a una comunidad más amplia. El coordinador del Reino Unido , 02822 compartió actualizaciones administrativas, las enseñanzas de Swami y enfatizó la unidad entre los practicantes.

2.2 Campamentos y clínicas

Los dedicados practicantes de Telangana (TS) y Andhra Pradesh (AP) lanzaron cinco nuevos campamentos Durante enero y febrero de 2025:

1. Sri Sathya Sai Seva Samithi, Bhagya Nagar, Hyderabad, TS, 23 de enero de 2025.
El practicante 11656 impartió una presentación sobre la Vibriónica Sai, respondió a las preguntas de los devotos y distribuyó 15 suplementos para fortalecer el sistema inmunitario. El practicante también trató a 20 pacientes con diversas afecciones, como dolores corporales, migrañas, alergias y artritis. Los campamentos se realizarán el último jueves de cada mes.

2. Aldea Chinna Kanjerlla, Patancheruvu, Hyderabad, TS, 26 de enero de 2025.
Como parte de las celebraciones del centenario de Swami, SSS Seva Samithi organizó una actividad de Grama-seva para limpiar cinco templos. Los practicantes 11620, 11618 y 11656 dirigieron un campamento de bienestar, atendiendo a 50 pacientes con diversas dolencias. Los practicantes 11614 y 11627 realizarán campamentos mensuales de seguimiento .

3. Escuela Secundaria Vigyan Bharathi, Mallapur, Distrito de Medchal-Malkajgiri, Telangana.
Como parte del "Campamento Médico" mensual del Distrito de la SSSO, el 23 de febrero de 2025 se llevó a cabo un campamento de vibriónica, donde 51 pacientes recibieron tratamiento para diversas dolencias. Este campamento se realizará cada cuarto domingo con los practicantes 11563, 11614 y 11627…India .

4. Aganampudi, Visakhapatnam, AP, 13 de febrero de 2025.
Guiado por el SVP 11567 , el primer Campamento de Bienestar de Vibriónica Sai se celebró de 18:30 a 21:00 h en la Avenida KGN. El practicante 11634 impartió una charla sobre Vibriónica, seguida de un testimonio del coordinador local de educación. El campamento atendió a 20 pacientes con problemas como alergias respiratorias, hombro congelado y ciática. El practicante 11654 dirigirá este centro cada segundo jueves de la semana.

Esta ampliación del servicio resalta el compromiso de los profesionales con el servicio desinteresado y su impacto en las comunidades a las que sirven.

5. Punto de ferry del río Krishna en Maha Shivaratri, Vijayawada, AP, 26 de febrero de 2025

Este Campamento especial de Bienestar de Vibriónica Sai se llevó a cabo en la auspiciosa ocasión de Maha Shivaratri cerca de Shivalayam-ibrahimpatnam. Practicantes 11542 y 11592 trataron a 225 pacientes y también alteraron 310 potenciadores de la inmunidad.

6. Clínica Seva Dal, Prashanti Nilayam.
El practicante sénior 02814, cuyo perfil se encuentra en el vol. 12 n.º 3, dirige esta clínica ininterrumpidamente durante 83 días, del 13 de enero al 31 de marzo de 2025, como ofrenda para las celebraciones del centenario. Ejerce desde 2010 y ha atendido a más de 60 000 pacientes, muchos de ellos durante sus largas visitas de servicio a Prashanti Nilayam.

    _______________________________________________________________________________

3. Anécdotas

3.1 Del diario del Dr. Jit K Aggarwal -- La importancia de identificar la causa raíz

A mediados de los 90, un estadounidense de 30 años me consultó por un dolor lumbar intenso que persistía durante cuatro años. Le receté un analgésico adecuado con SRHVP , ya que la caja de 108 cc no existía entonces, pero cuando regresó una semana después, no reportó ninguna mejoría.

Siguiendo mi procedimiento establecido, busqué la causa raíz de su condición y revisé sistemáticamente con él los posibles desencadenantes. Sin embargo, ninguno pareció resonar. Una segunda revisión arrojó el mismo resultado, dejando el caso particularmente desconcertante.

Volviéndome hacia Swami en oración, le hice las mismas preguntas, esta vez instando a mi paciente a reflexionar más profundamente antes de responder. Cuando le pregunté: "¿Está seguro de no haber perdido a un familiar cercano o a un ser querido hace cuatro años?", dudó antes de responder: "De hecho, mi madre falleció hace cuatro años". Luego explicó por qué no lo había mencionado antes: "Estuve distanciado de mi madre desde la infancia y nunca pensé en ella. No sentí tristeza cuando falleció".

A pesar de su falta de apego emocional, reconocí la conexión biológica: su cuerpo había sufrido un shock inconsciente, que se manifestó como un dolor de espalda persistente. Inmediatamente le receté NM25. Shock * . En una semana, experimentó un alivio completo. Curioso por el tratamiento, me preguntó qué le había recetado. Cuando le dije que lo había tratado únicamente por shock, se quedó completamente desconcertado.

Este caso reafirmó el profundo impacto del trauma subconsciente no resuelto en la salud física y subrayó la importancia de abordar la verdadera causa subyacente para una curación efectiva.

* Si utiliza la caja 108CC proporcione: CC10.1 Emergencias

3.2 De la picazón a la inspiración: ¡El viaje de un niño hacia la sanación! 00006…UK

En el verano de 1995, una niña de nueve años visitó mi clínica en el Reino Unido, que también servía como nuestro Centro Sai y hogar. Apretaba con la mano izquierda una bolsa de patatas fritas a medio comer, con el brazo doblado por el codo. Su madre le explicó que sufría de eccema severo desde la infancia, sobre todo en la parte interna del codo izquierdo. El intenso picor le provocaba un rascado constante, que hacía que pequeñas zonas supuraran un líquido transparente, lo que le hacía doloroso estirar el brazo. Aunque los ungüentos con esteroides le proporcionaban un alivio temporal, su aplicación requería persuasión.

Ante la sospecha de una alergia, se preparó el siguiente remedio vibriónico: NM27 Skin-D + NM62 Allergy-B + NM102 Skin Itch*…6TD . Antes de irse, el practicante le aconsejó a la niña, casualmente, que evitara los alimentos envasados, ya que los aditivos podrían estar desencadenando su afección. En cambio, la animó a comer comida casera, aunque no siempre fuera la más saludable.

Una semana después, madre e hija regresaron. Al principio, la niña estaba de pie con la cabeza gacha y el codo doblado, como antes. Me dio un vuelco el corazón, hasta que de repente abrió el brazo con una risita. ¡Ni una sola mancha, ni siquiera un rasguño! Su madre, entre lágrimas, me abrazó, abrumada de gratitud.

Años después, en un evento comunitario, una joven se me acercó con una sonrisa radiante. Me agradeció, no solo por el remedio, sino por el sencillo consejo de evitar los aditivos artificiales. Ese momento reforzó una lección invaluable: guiar a los pacientes hacia mejores hábitos alimenticios, incluso de forma casual, puede llevar a transformaciones para toda la vida.

La vibriónica no se trata solo de dispensar remedios: se trata de curación holística y de potenciar opciones más saludables.

* Si utiliza la caja de 108CC, proporcione: CC21.3 Skin allergies

3.3 Una pequeña gota, un gran impacto: una notable recuperación del acuario 03622…UK

El 12 de diciembre de 2024, ocurrió un suceso notable en el acuario del practicante. Entre 29 peces tropicales, un pez naranja yacía casi inmóvil, con el color desvanecido. Para facilitar su recuperación, el practicante añadió una gota de CC1.1 Animal tonic al acuario.

Sorprendentemente, en un día, el pez recuperó su vitalidad, nadando con energía y recuperando su vibrante color en cuestión de días. El tónico también ayudó a que un pez blanco hinchado recuperara su tamaño normal en una semana, mientras que todos los peces mostraron una mejor salud. El 6 de enero de 2025, los peces comenzaron a desovar por primera vez en dos años. Para el 10 de enero, la población había aumentado a 45 ejemplares, un hito significativo.

Esta historia subraya el potencial de los remedios vibriónicos como el CC1.1 Animal tonic y el impacto del cuidado atento en el apoyo a la vida acuática.

_______________________________________________________________________________

4. En memoria 

Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento de Sri Ashok Mohan Gokarn , un practicante dedicado 10673 de Karnataka, el 19 de diciembre. 2024, a la edad de 75 años. Se convirtió en AVP en 2011 y se mantuvo comprometido activamente con el servicio de vibriónica hasta su hospitalización. Falleció debido a una insuficiencia multiorgánica.

Devoto seguidor de Sai Baba, construyó un templo Sai en su terreno junto a su casa en Mundgod, que posteriormente se convirtió en el Sri Sathya Sai Seva Samithi. Desempeñó un papel fundamental al liderar y fomentar diversas actividades de seva dentro del samithi, impactando innumerables vidas con su servicio y devoción. Sus contribuciones desinteresadas y su inquebrantable dedicación siempre serán recordadas. Nuestras más sinceras oraciones están con su familia y seres queridos.